"No hay que dejar que las
buenas ideas se queden metidas en cajones.” Es la frase
del día con la que empieza la clase de hoy. Después de meditar brevemente en
ella, empieza la segunda clases de Análisis de la forma, imagen y color.
Hoy en concreto exploramos ¿Que es
el color, como se maneja, su importancia y el efecto que tiene en el mundo que
nos rodea?
María Jesús empieza explicando lo
que es una imagen, y como nuestro celebro la descifra cuando es expuesta a
ella. Además, hay imágenes y fijas y otras en movimiento que causan un efecto
adictivo en el espectador.
El color en una imagen afecta mucho
nuestra reacción a ella. La experiencia es previa a la teoría. Esto luego
plantea un pregunta más profunda; ¿Vemos todos el mismo color? y ¿Lo que es
verde para mí, lo es para ti?
María Jesús entonces pasa a
explorar como los colores se afectan entre ellos. Por ejemplo; un color varía
dependiendo del color que lo rodea. Esta interacción colores influye en nuestra
selección de color. Nuestro criterio de selección de color también puede ser influenciado
por el contexto social, contenido simbólico, el fin que tiene (por ejemplo si
es una) imagen comercial,…
Durante la clase se profundizo más
sobre el color, al explorar lo que eran colore estables y inestables y también lo
que eran colores luz/pigmentos.
Finalizamos con viendo ejemplos de cómo
varios artistas utilizan el color en relación a lo que quieren representar.
Un cuadro que me llamo la atención fue
el cuadro de Carmen Calvo. En el vemos como pinta encima de las caras de sus
personajes, quizás para marcar su identidad o transmitir un mensaje sobre ellos
o las personas en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario