La clase de hoy empieza con la recomendación
del libro ‘Wabi-sabi para artistas
diseñadores poetas y filósofos’ escrito por Leonard Koren. El titulo se
refiere al rasgo más destacado de le belleza tradicional japonesa. Es un libro
curioso que se orienta al presente en vez de el futuro. Algunos puntos interesantes
fueron destacados del libro. Por ejemplo; el Wabi-sabi romantiza la naturaleza
y la representa como una fuerza incontrolable y que no debería ser manipulada.
Siguiendo la explicación del libro
pasamos a la frase del día: ‘No existe mejor forma de corromper una juventud
que amaestrarla en tener en menos estima a aquellos que opinan diferente.’
Después de esto pasamos a realizar
un examen breve sobre teoría del color. El examen procedió de manera curiosa. María
Jesús hizo que estuviéramos un minuto con la cabeza tumbada sobre la mesa hacia
el lado izquierdo y cuando ella diera la señal la levantaríamos y contestaríamos
a las primeras 5 preguntas. Después de responder a estas primeras preguntas
volvimos a posar las cabezas, pero estaba vez del lado derecho, y después del
minuto contestamos a las últimas preguntas que María Jesús iba dictando.
Le entregamos los exámenes a María Jesús
y procedimos a continuar con el trabajo de color. Entre tanto María Jesús nos
explico sobre el trabajo de investigación de un color, que tenemos que llevar
acabo. En el caso de nuestro grupo nos ha tocado el rojo carmín.
El trabajo consiste en crear una presentación,
que compartiremos delante de nuestros compañeros, en la que se expondrá la etimología
del nombre, relación cultural, simbología, alimentos y películas de ese color.
Pones "al presente en vede el futuro" y debes de poner:
ResponderEliminarpor que vede, que es vede?