Mi
primer contacto con la asignatura de Análisis de la forma, imagen y el color fue el día
20 de Septiembre. Debido a circunstancias personales no había podido asistir a
la primera semana de universidad. Y por lo tanto no sabía muy bien que esperar de
esta clase.
En ella
fui presentada a María Jesús, nuestra profesora de la asignatura. Una mujer energética
y amigable, que inmediatamente creo un ambiente cómodo entre sus estudiantes. Los
cuales se sienten libres de expresarse, necesario para fomentar y estimular la
creatividad. La cual es necesaria en una carrera como Bellas Artes,
La
clase empezó con la recomendación del libro ‘Justicia’ de Michael J. Sandel. El libro plantea los problemas generales
encontrados en la justicia, analizando teorías modernas y antiguas sobre ella y
consecuentemente planteando problemas más globales como la libertad humana.
A continuación
María Jesús nos desveló la ‘Frase del día’, una tradición que tomaría lugar al
principio de cada clase. En esta ocasión fue ‘‘ No hay pero gestión que la que
no se hace’’.
Siguiendo
esto comenzamos con el temario. María Jesús procedió con una introducción a la paleta básica. Para
ello empezó explicándonos sobre como la pintura es formada, explicándonos las
diferentes clases de pigmentos y
aglutinantes que hay y sus usos. Nos incluso dio consejos de cómo crear
nuestras propias pinturas, si lo deseáramos, y de que materiales necesitaríamos
para la clase.
Después
de esto, la profesora paso a hacer una demostración de la paleta basica con acrílicos.
La cual estaba formada por el rojo camdio/carmín, amarillo cadmio/limón, Azul
ultramar/cerulio, verde esmeralda, tierra de Sevilla (siena tostada), blanco y
ocre. Y finalizo la clase haciendo un muestra de los diferentes colores que se obtenían
la mezcla de esta paleta. Obteniendo colores 'buenos'/'malos'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario